(13/03/2003)
Aula Libre: educación para egresados
Aula
Libre es un programa destinado a los egresados de cualquier universidad,
peruana o extranjera, para que puedan seguir los diferentes cursos que
la PUCP ofrece en sus distintos programas de pregrado. ...[+
información]
(24/02/2003)
Ventana de la Sociedad Civil. Convenio PUCP- Banco Mundial
La
Pontificia Universidad Católica del Perú, representada
por su Rector, Dr. Salomón Lerner, y el Banco Mundial, representada
por su Director Marelo Giugale para Perú, Bolivia y Ecuador,
suscribieron un convenio para extender su acuerdo de cooperación
institucional, con el fin de continuar con el proyecto de la Ventana
de la Sociedad Civil...[+
información]
(06/02/2003)
Convocatoria de Becas del Gobierno de México para extranjeros
para el año 2004, con base en el Programa de Cooperación
Educativa y Cultural suscrito entre México y España
El
gobierno de México ha hecho pública la convocatoria de
becas destinadas a extranjeros para el año 2004, que podrán
solicitarse hasta el 30 de junio del próximo año, con
excepción de los programas especiales, que permanecerán
abiertos hasta el 5 de diciembre de este año. ...[+
información]
(05/02/2003)
Expertos España, Uruguay y Chile debaten intervención
educativa
Más
de cien profesionales de la Educación, entre maestros, psicólogos,
pedagogos y logopedas procedentes de España, Uruguay y Chile
participan en el V Congreso "Últimos avances en intervención
en el ámbito educativo", que se celebra en la Universidad
de Salamanca
...[+
información]
(27/01/2003)
La Universidad de Santiago de Chile suscribe un acuerdo con la Red de
Institutos de Valencia
El
Rector de la Universidad de Santiago, Ubaldo Zúñiga, y
el presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la comunidad
de Valencia, España, Fernando Castelló, suscribieron un
convenio amplio de cooperación cultural y científica...[+
información]
(13/01/2003)
Las Universidades Politécnica de Madrid y Tecnológica
Centroamericana colaborarán en el campo de la Minería,
la Tecnología, la Energía y el Medio Ambiente
Junto
con la Secretaría de Estado de Recursos Naturales y Ambiente
de Honduras, han firmado un convenio que permitirá el intercambio
de experiencia científica y profesionales...[+
información]
(13/01/2003)
La UGR impartirá 20 programas de doctorado en países hispanoamericanos
De
los 134 programas de doctorado previstos para el próximo año
por la UGR, tres se impartirán en Argentina, uno en Bolivia,
tres en Chile, cuatro en Cuba, cinco en México, uno en Perú
y tres en Venezuela. La temática de éstos atenderá
las demandas de las 19 universidades de los países citados que
han suscrito los correspondientes acuerdos de colaboración con
la Universidad granadina...[+
información]
(24/12/2002)
La web de la UGR recibe más de dos millones de visitas en los
últimos seis meses
La
página web institucional de la Universidad de Granada ha recibido
entre el día 10 de junio de 2002 y el día de hoy, 24 de
diciembre de 2002, un total de 2.126.082 visitas. Esto viene a representar
una media superior a 11.000 visitas diarias, con una ligera tendencia
al incremento del número de visitas en los meses de octubre y
noviembre...[+
información]
(23/12/2002)
Declaración de la Conferencia Española de Decanos de Biología
Los
abajo firmantes, miembros de la Conferencia Española de Decanos
de Biología (CEDB), deseamos hacer llegar a los responsables
de la política científica y académica del Gobierno
del Estado y de las Comunidades Autónomas, a nuestros representantes
en los respectivos Parlamentos y a la Sociedad en general, las siguientes
consideraciones, en relación con la investigación sobre
Células Madre...[+
información]
(10/12/2002)
La Universidad de Lima firma un convenio marco con la University of
Central Florida
La
Universidad de Lima y la University of Central Florida, en Estados Unidos,
han suscrito un convenio que beneficiará a ambas universidades
en el desarrollo del conocimiento y de la investigación...[+
información]
(12/11/2002)
Mercosul nas Universidades: una iniciativa por la integración
latinoamericana
El
Proyecto Mercosul (Promer), de la Pontifica Universidade Católica
de Minas Gerais (PUC Minas), nace en 1996 con el objetivo básico
de contribuir a la concienciación de la comunidad académica
en relación al proceso de integración sub-regional entre
Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, que en marzo de 1991, a través
del “Tratado de Assunçao” formalizaron la creación
del Mercado Comum do Sul (Mercosul)
...[+
información]
(24/10//2002)
Asamblea General de CESAER en la Universidad Politécnica de Madrid
Reunión
de más de 50 Universidades Técnicas de toda Europa. Las
universidades técnicas, instituciones de vital importancia en
el espacio de la educación europea. La formación de sus
titulados es crucial para la competitividad y el futuro de la industria
europea...[+
información]
(21/10//2002)
Convenio de cooperación entre la Universidad Politécnica
de Madrid y la Universidad Autónoma de Puebla (México)
Los Rectores de la Universidad Politécnica de Madrid, Saturnino
de la Plaza, y de la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla (México), Enrique Doger Guerrero, han firmado en el Rectorado
de la universidad madrileña un convenio de colaboración
en el ámbito académico, científico y cultural.
El acuerdo, suscrito en el marco del Convenio de Cooperación
Cultural y Educativa entre España y México, impulsará
el intercambio de profesorado e investigadores, la realización
de proyectos conjuntos de investigación, y la colaboración
en cursos de postgrado y doctorado...[+
información]
(15/10//2002)
La UCLM y la Benemérita Universidad de Puebla realizarán
actividades de interés docente, investigador y cultural
El Vicerrector primero y de Política Académica y Nuevas
Enseñanzas, Ernesto Martínez Ataz, y el Rector de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (México), Enrique Doger
Guerrero, han suscrito un convenio de colaboración con el fin
de desarrollar distintas actividades e iniciativas docentes, investigadoras
y creativas que potencien el intercambio de experiencias y conocimientos
y la interrelación de Culturas...[+
información]
(04/10//2002)
Universidades latinoamericanas abordan el problema del desarrollo en
una jornada del Centro Interuniversitario para el Desarrollo
Los responsables de treinta y cinco universidades de Latinoamérica,
Italia y España se han reunido en Barcelona con el objetivo de
estrechar lazos y debatir sobre los problemas de desarrollo que acucian
a Latinoamérica. El encuentro tuvo lugar en la Universitat Oberta
de Catalunya (UOC), en Barcelona, en coincidencia con la celebración
de la jornada anual...[+
información]
(03/10//2002)
Conclusiones generales del taller: “La evaluación del profesorado
universitario”
El nuevo marco normativo del profesorado universitario, recogido en
los capítulos I y II del Título IX de la Ley Orgánica
de Universidades (LOU), reseña una amplia variedad de situaciones
en las que, desde diversas instancias, deberá procederse a la
evaluación del mismo. Por otro lado las Comunidades Autónomas,
en virtud de las competencias que tienen transferidas, están
desarrollando Leyes Autonómicas de Universidades que lógicamente
contemplan la ...[+
información]