15/05/2002-Diálogo Iberoamericano: Información General

El Gobierno de México y la Universidad de Yale suscriben un convenio de cooperación

El acuerdo dará inicio a un importante programa de becas

Redacción- Agencias / El Gobierno de México y la estadounidense Universidad de Yale han suscrito un convenio de cooperación que dará inicio al programa de becas más "generoso" que el país haya suscrito con ninguna casa de estudios extranjera. El acuerdo, firmado por el presidente de Yale, Richard Levin, y el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Jaime Parada, beneficiará a los estudiantes mexicanos que cursen un doctorado.

"Esta iniciativa marca una nueva etapa de cooperación y oportunidad de fortalecer nuestros lazos con la Universidad de Yale, pues compartimos el mutuo interés de incrementar la productividad a través de la educación", afirmó Parada, que no especificó el número de mexicanos que podría beneficiarse del acuerdo. Una vez el acuerdo esté en marcha, los estudiantes mexicanos que sean aceptados en Yale, situada en el estado de Connecticut, tendrán cubiertos los costos de colegiatura, vivienda y recibirán 15.000 dólares al año para manutención y seguro médico. Además, recibirán un suplemento crediticio anual de 5.000 dólares a través del Conacyt.

El presidente de Yale destacó que este convenio "confirma el compromiso" de la universidad de convertirse en "una auténtica universidad global", al tiempo que fortalece los lazos con México. "Para este período Yale ha aceptado en sus programas de posgrado a doce alumnos mexicanos. Este convenio va a asegurar que el número de estudiantes de México en nuestra universidad se multiplique".

Fundada en 1701, Yale es una de las instituciones de mayor prestigio mundial y tiene 11.000 alumnos de 151 países. Por esta casa de estudios han pasado varias autoridades mexicanas, como el ex presidente Ernesto Zedillo, actual director del Centro de Estudios de la Globalización de esta universidad.

.....................................
...............................................................

Imprimir la noticia
Cerrar ventana