14/05/2002-Diálogo Iberoamericano: Información General

Rector Jaime Pozo: "Ningún buen estudiante de la Universidad de La Serena quedará excluido por falta de recursos"

Un completo informe sobre la actual situación del proceso de asignación de Crédito Solidario detalla los esfuerzos de la institución por resolver los problemas de financiación de las matrículas a los que se enfrentan sus estudiantes.

Dpto. Comunicación ULS/ El Consejo Académico de la Universidad de La Serena, en su sesión ordinaria realizada el pasado día 8 de mayo, recibió un completo informe acerca de la situación de asignación del Fondo Solidario de Crédito Universitario a los estudiantes de esta Casa de Estudios Superiores. En él, el Rector Jaime Pozo Cisternas expuso los antecedentes entregados en la última reunión del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas sobre la distribución de los recursos que entrega el Ministerio de Educación para que los alumnos universitarios accedan al Crédito Solidario, como una fórmula para financiar sus estudios.

La autoridad universitaria explicó que este mecanismo de financiación está compuesto por tres elementos: los aportes del Ministerio de Educación, los recursos que la universidad recupera por los créditos entregados en años anteriores y los aportes que efectúa la propia institución. Recordó que a partir de los inicios de la década de 1990, el compromiso de la Universidad de La Serena, traducido en una verdadera política institucional, ha sido que ningún estudiante de buen rendimiento académico abandone sus estudios por carecer de recursos para financiar el pago de su carrera.

Uno de los aspectos medulares de este problema es la situación socioeconómica deficitaria que presenta la mayoría de los estudiantes de la ULS, los que ingresan a la universidad requiriendo diversas ayudas de tipo económico. En relación con el proceso de asignación de recursos que hace el Ministerio de Educación para estos propósitos, el Rector Jaime Pozo reconoció avances, tendientes a lograr una distribución más equitativa, como la implementación del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS, que es un mecanismo que ahora utilizan todos los estudiantes del país al momento de ingresar a las universidades. Este instrumento, gestionado por el Mineduc y que es completado por los alumnos en forma electrónica cuando inician su postulación al beneficio, determina los montos de Crédito Solidario o beca a la que se hace acreedor el estudiante, destinada a financiar la totalidad o parte de su matrícula, según la situación socioeconómica de cada uno.

Dramática realidad

En esta misma sesión, el Director General de Asuntos Estudiantiles de la ULS, Eduardo Rojo Muñoz, presentó los resultados del proceso de postulación de los nuevos alumnos al Crédito Solidario. Reiteró que estos recursos los entrega el Mineduc de acuerdo con los antecedentes aportados por los jóvenes en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica e indicó que de los 1.616 estudiantes que ingresaron a los primeros años de las distintas carreras de la Universidad, un 76%, o sea 1.173 estudiantes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica postulando al otorgamiento de Beca o Crédito Solidario para financiar sus matrículas. El resultado de la postulación, según el FUAS, fue que de los 1.173 estudiantes que postularon, 996 tienen derecho a Crédito y/o Beca, de los cuales 382 estudiantes fueron clasificados sin capacidad de pago; es decir, que provienen de familias que no están en condiciones de financiar los aranceles de matrícula.

Respuesta al Compromiso

Por su parte, el Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, José Aguilera Muñoz, entregó en la oportunidad un pormenorizado informe acerca de los esfuerzos que hace la institución para responder a las demandas por mayor Crédito Solidario que presentan los estudiantes y, al mismo tiempo, cautelar una administración financiera eficiente y equilibrada, que caracteriza a la Universidad de La Serena desde hace más de una década.

Junto con el detalle de los diversos mecanismos que ha implementado la Universidad para mejorar el nivel de recuperación del Crédito Solidario otorgado a los alumnos que han egresado, recuperación que permite complementar el Fondo de Crédito disponible para solucionar las necesidades de Crédito Solidario de los estudiantes, el Vicerrector dio cuenta de las necesidades planteadas por el conjunto de la población estudiantil -alumnos antiguos y nuevos- y las medidas que ha implementado la Corporación Universitaria para hacer frente a las demandas.
Para el año 2002 las necesidades de financiamiento de aranceles de matrícula estudiantil, detectadas por el mecanismo validado por el Ministerio de Educación (FUAS), que tienen tanto los alumnos nuevos como antiguos de la ULS - de una población de más de 7.000 estudiantes - alcanzan a una suma cercana a los 4 mil millones de pesos, que se financiarán con 2.688 millones de pesos que le ha destinado el Mineduc para créditos y becas, 600 millones vía recuperación de Crédito entregado a estudiantes egresados y la diferencia será financiada con recursos propios de la Universidad.

....................................................................................................
Referencia:
Departamento de Comunicación de la Universidad de La Serena
Correo e. dcomunic@userena.cl

.....................................
...............................................................

Imprimir la noticia
Cerrar ventana