08/05/2002-Diálogo Iberoamericano: Información General

La Universidad de Oviedo y la OEI firman un convenio sobre ciencia y tecnología

Redacción- Agencias / La Universidad de Oviedo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han presentado un convenio de ámbito internacional en el que incluyen proyectos de colaboración futura sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en la educación, la integración iberoamericana y la promoción de la ciencia y la tecnología.

El rector de la Universidad de Oviedo, Juan Vázquez, y el secretario general de la OEI, Francisco Piñón, destacaron que entre las acciones más importantes de la colaboración, se encuentran la "formación en la Universidad de Oviedo de un técnico para el desarrollo de contenidos de la página web y otras actividades del programa". También figuran como contenido del convenio la "coordinación académica de una red temática en Iberoamérica", la "coordinación académica y desarrollo de materiales de un curso virtual de especialización para profesores de nivel medio en Iberoamérica" así como el "apoyo organizativo y docente para diversos cursos nacionales y subregionales de administración y comunicación".

El acuerdo contempla igualmente la "coordinación editorial y difusión de resultados del programa", las "actividades de asesoría de organismos públicos de la región en materia de educación e investigación sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS). Por último, la colaboración abarca también la "puesta en marcha de una red iberoamericana de cátedras CTS + innovación así como el "desarrollo de una línea de investigación sobre indicadores de cultura específica y participación ciudadana en colaboración con la Red de Indicadores Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (RICYT).
Entre los acontecimientos programados se incluye la celebración del seminario "la Cultura Científica en la Sociedad de la Información", que tendrá lugar entre el 30 de mayo y el 1 de junio, con el propósito de "promover una mejor comprensión sobre el significado de la cultura específica en la sociedad actual y el papel que la Universidad podría desempeñar al respecto". Este seminario tendrá una "doble vertiente", difusión y discusión académica, y para su celebración cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Cultura y de la Organización de Estados Iberoamericanos.

.....................................
...............................................................

Imprimir la noticia
Cerrar ventana