04/12/2002-Diálogo Iberoamericano: Cultura

La PUCP presenta http://www.pucp.edu.pe/luishernandez , la web de los cuadernos de Luis Hernández

El sitio permitirá apreciar página a página 20 de sus cuadernos que, junto con otros materiales, se suman a la actual colección sobre el poeta que la Biblioteca Central de la universidad viene constituyendo y que es conocida con la denominación de Cuadernos del ropero

Prensa PUCP / Gracias a que los familiares y amigos de Luis Hernández han accedido a prestar sus manuscritos, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha preparado un sitio web en el que se puede apreciar, página a página, 20 de sus cuadernos que, junto con otros materiales, se suman a la actual colección sobre el poeta que la Biblioteca Central de dicha universidad viene constituyendo. Esta colección es conocida con la denominación de Cuadernos del ropero, pues los textos que incluye estaban adheridos sobre el reverso de un pequeño mueble, a manera de un collage.

Este proyecto de subir a la web la obra de Luis Hernández fue una iniciativa de Rectorado, desarrollada por la Biblioteca Central y la Oficina de Comunicación Digital, todo a 25 años desde la penosa desaparición del poeta.

Luis Hernández Camarero (1941-1977) nos dejó como obra poética Orilla (1961), Charlie Melnick (1962) y Las constelaciones (1965). Si bien se trató de poemarios muy bien recibidos por la crítica, el poeta dejaría publicar y, a partir de 1970, comenzaría con la elaboración de sus cuadernos, cuadernos comunes y corrientes, en los que escribía con hermosa caligrafía. Justamente, son estas obras las que ahora la PUCP pone al alcance de los lectores interesados de todo el mundo.

En fecha próxima, se espera contar con 30 cuadernos más que, sumados a los ya publicados, constituirán la más amplia reproducción de la obra del poeta en medios electrónicos. Nuestra institución resguarda la copia de estos documentos a pedido de los familiares del poeta, quienes dieron su aprobación para que conservemos los originales de los cuadernos del ropero. De esta manera, se conseguirá un resguardo integral de su obra, que será parte de una futura Colección Luis Hernández, que continúe creciendo con el tiempo.

La Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica del Perú, como parte de su labor de preservación de textos históricos y literarios tanto nacionales como extranjeros, reúne manuscritos de escritores peruanos. Así, su colección se ve ahora enriquecida por los manuscritos de este entrañable poeta, que se suman a los originales del teatro de César Vallejo, el epistolario de José María Arguedas y al gran fondo documental de la obra de Martín Adán, entre otros.

....................................................................................................

Imprimir la noticia
Cerrar ventana