30/07/2002-Diálogo
Iberoamericano: Información General
Mario
Soares, ex-presidente de Portugal, defiende en La Rábida la globalización
ética frente a la económica Redacción-
Agencias / El ex presidente de Portugal Mario Soares defendió
una globalización ética frente a la económica, de la que
aseguró que "no es suficiente" para solucionar los problemas
de la humanidad. Soares participó en la inauguración de los cursos
de verano de la sede Iberoamericana de la Universidad de La Rábida, en
el sur de España. Durante su conferencia inaugural, el también Premio
Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, abogó
por que esa globalización fundamentada por las leyes del mercado y de las
multinacionales se transforme también en una globalización política,
jurídica y de valores morales.
Según explicó Soares,
la globalización debe ser reinventada ya que se ha demostrado que no resuelve
los grandes problemas de la humanidad como la pobreza, la contaminación
del medio ambiente, la criminalidad organizada o la lucha contra las enfermedades.
En este sentido, el ex presidente de Portugal apostó por la creación
de redes de cooperación mundial ya que los estados nacionales no tienen
fuerza por sí solos para afrontar estos problemas. Y dentro de esas redes,
en opinión de Soares, habría que buscar una nueva identidad de "ciudadanía
mundial" para la que habría que crear un sentimiento y unos principios
al que todos los seres humanos estén ligados.
Soares reivindicó
además el compromiso de España y Portugal con el resto de países
iberoamericanos y pidió más atención para intentar solventar
los problemas que afectan a naciones como Argentina, Colombia o Perú. Precisamente,
ese interés por lo que acontece en el mundo iberoamericano será
el eje central sobre el que se desarrollarán los cursos de verano de la
Sede Iberoamericana Santa María de La Rábida de esta Universidad
Internacional.
Los cursos constarán en esta edición de 18
seminarios con más de 160 ponentes y durarán hasta el próximo
30 de agosto. De los 18 cursos, cinco estarán dedicados especialmente a
Iberoamérica entre los que destacan la "Globalización y crisis
en américa Latina y el Caribe", el "Teatro iberoamericano en
España hoy", la "Imagen de España en América"
y las "Aplicaciones geomecánicas y geoambientales al desarrollo sostenible
de la minería". Paralelamente, al desarrollo de los cursos, se han
programado un importante número de actividades culturales que comienzan
también hoy con el espectáculo teatral titulado "Luis Cernuda:
Un perfil en el aire". ....................................................................................................
|