25/04/2002-Diálogo
Iberoamericano: Investigación El
Centro de prototipaje industrial (Centro CIM), que ofrece a las empresas
soluciones para mejorar la productividad y la competitividad, se constituye
como fundación con una previsión de actividad de más
de 29 millones de euros (4.890 MPTA) para el periodo 2002-2006 Of.
Com. i Rel. Mitjans UPC/ Un
dispositivo de seguridad para automóviles pionero al mundo, que
desconecta automáticamente la batería del vehículo
en caso de accidente, incendio o cortocircuito, y un sistema domótico
para viviendas que se puede controlar a través del teléfono
móvil son dos de los nuevos proyectos desarrollados por el Centro
de prototipaje industrial, de la Universidad Politécnica de Cataluña
(UPC) y el Instituto Catalán de Tecnología (ICT). El Centro
CIM, que en los próximos años tiene la voluntad de convertirse
en un centro de excelencia en investigación a nivel europeo, se
constituye ahora como fundación para dar más servicios a
las empresas, con una previsión de actividad de más de 29
millones de euros (4.890 MPTA) para el periodo 2002-2006. Proyectos BJC- Sistema domótico que se controla remotamente a través del móvil El Centro CIM ayuda a abrir mercado a las empresas a través de la innovación. Ha desarrollado para la empresa BJC el software y el hardware de un sistema domótic que se puede controlar remotamente a través de teléfono móvil o fijo y que es un sistema totalmente descentralizado. De este modo el usuario puede apagar o encender luces de casa desde su oficina y así ahorrar energía o, por cuestiones de seguridad, ver si hay movimiento en la casa o indicios de fuego. Otros funciones del sistema son el control de la temperatura (calefacción y aire acondicionado) y de los electrodomésticos de la vivienda en función de las necesidades del usuario. Por
otro lado, el Sistema BJC Dialogo simplifica la instalación puesto
que no es necesario pensar en la lógica de los dispositivos y ahorra
cableado. Se compone de un conjunto de nodos inteligentes (en total se
pueden llegar a controlar 1.024 nodos), que están conectados en
red mediante un bus de datos (Lon Works), y que permiten la utilización
de dispositivos estándars de mercado. Además, incorpora
la ventaja que si uno de los nodos cae, el sistema sigue funcionando.
Ciclomotor DERBI El Centro CIM ha construido con un tiempo récord el carenado prototipo completo del nuevo modelo de la marca DERBI, el Scooter Bulevar 125, que saldrá al mercado internacional este verano. El mes de noviembre del 2001 la firma DERBI pidió al Centro CIM que elaborara un prototipo a escala real en el menor tiempo posible. El Centro aplicó la estereolitografía, una tecnología de RAPID PROTYPING que permite la obtención de los prototipos en un material nominado resina epoxi. Este prototipo se ha utilizado también como patrón para obtener, mediante moldeo al vacío de resinas de PU, de los conjuntos de carenados necesarios para ocho motocicletas. Una vez acabados los prototipos, estas técnicas han permitido el ensayo en condiciones reales de uso o de fabricación. En enero de 2002 DERBI ya tenía un prototipo a escala real en sus instalaciones. De este modo, pudo probar un prototipo del Scooter a tamaño real en sus procesos de fabricación, manipularlo cuanto se creyera necesario y presentarlo a sus distribuidores antes de comercializarlo en el mercado. Merced a la rapidez de estas tecnologías disponibles en el Centro CIM, DERBI ha reducido el time to market (tiempo desde el momento que se concibe la idea hasta que sale al mercado). En definitiva, ha acortado los plazos de entrega y ha permitido que se pueda utilizar el producto tanto para exponer en las ferias y muestras, como para la manipulación y el retoque del diseño con mucho menos tiempo. Más información en http://www.derbi.es/ Otros
proyectos del Centro CIM: .................................................................................................... Referencia:
|