08/04/2002-Diálogo Iberoamericano: Investigación

Encapsular el plaguicida para reducir la contaminación

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha diseñado una fórmula para reducir los efectos contaminantes de los plaguicidas en las explotaciones agrícolas.

Prensa Unv. Almería / El grupo “Fijación y Transporte de Contaminantes” dirigido por el doctor Emilio González Pradas, catedrático del Departamento de Química Inorgánica, propone reducir los efectos contaminantes de los plaguicidas liberándolos controladamente, es decir, poco a poco. Para ello, se introducen los materiales contaminantes dentro de cápsulas fabricadas con materiales biodegradables. Posteriormente se añaden sustancias que provocarán que la liberación de los ingredientes contaminantes no dañe al medio. Con este proceso se evita la salida masiva de los contaminantes tanto al aire como al suelo –y posteriormente a los acuíferos.

Por otro lado, el ahorro en plaguicidas para el agricultor se estima en el veinte por ciento, debido a que se pone fin a los problemas de la evaporación de estos productos. Estos investigadores se hallan en la actualidad en proceso de creación de una empresa para comercializar el sistema de la microencapsulación.

En relación con la contaminación de los plaguicidas en los suelos, este grupo mantiene que, tras la aplicación del plaguicida, la parte soluble de la materia orgánica que poseen los suelos se uniría a la acción contaminante del plaguicida, llegando con su acción nociva a los acuíferos subterráneos.

Otras líneas de investigación de este grupo apuntan a la capacidad de los carbones para reaccionar con otras sustancias, así como el uso de las calizas añadidas a los carbones en los procesos de combustión de las centrales térmicas, que reducen las emisiones altamente contaminantes de dióxido de azufre. Asimismo, el uso de una arcilla llamada querolita como producto usado en procesos de descontaminación de suelos, por su alta capacidad de retención.

....................................................................................................

Imprimir la noticia
Cerrar ventana