08/04/2002- Diálogo Iberoamericano: Información General

El proyecto Habana de la Universidad de Alicante intensifica sus actividades científicas y tecnológicas en Cuba

La Universidad de Alicante está intensificando la cooperación científica y técnica con las universidades e institutos de investigación cubanas a través del Proyecto Habana, que se ha consolidado en la isla como uno de los más activos en el intercambio de profesores, cursos de postgrado y formación de nuevos doctores..

Prensa –Unv. Alicante / Salvador Ordóñez, Rector de la Universidad deAlicante, acaba de regresar de Santiago de Cuba donde ha participado, con catorce rectores más y el presidente de la CRUE, Saturnino de la Plaza, en el V Encuentro de Rectores Españoles y Cubanos, que del 29 de enero al 3 de febrero abordó la informatización, la enseñanza a distancia con soporte electrónico, los doctorados cooperados y la colaboración cubano española aprovechando las posibilidades de la Unión Europea.

Para la Universidad de Alicante ha supuesto un honor la concesión del Sello Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría, insignia en oro que le fue entregado a Salvador Ordóñez en un solemne acto por el Rector Arturo Bada, del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Este galardón, que ya se encuentra en nuestro Campus, se concede a las instituciones o personalidades que "hubieren contribuido de manera significativa y sostenida al desarrollo de la Educación Superior Cubana, y en especial de la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría".

El Consejo Universitario del Centro ha reconocido que la Universidad de Alicante ha mantenido "una notable y sostenida colaboración científica, técnica y cultural, lo que ha permitido fortalecer los vínculos universidad-empresa a favor de la capacitación de profesionales del país, la ejecución de proyectos conjuntos, el intercambio de profesores y estudiantes y de forma trascendente ha contribuido con nuestros logros".

En la actualidad se imparte en aquella institución un curso de Gestión Integral del Agua, en su segunda edición, dirigido por el catedrático Daniel Prats y que cuenta, entre otras instituciones y empresas, con la colaboración de Aguas de Alicante. Asimismo se realizan trabajos conjuntos entre la Universidad y el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, tales como proyectos de investigación en ingeniería hidráulica y medio ambiente, y el estudio del comportamiento de humedales en climas subtropicales.

En otro orden de cosas, el Rector ha destacado el doctorado que dirige el catedrático Antonio Escarré sobre "Desarrollo sostenible conservativo de bosques tropicales, manejo forestal y turístico", que ha posibilitado la realización de cinco tesis doctorales mixtas, dos de ellas leídas durante los meses de enero y febrero de 2002.

La actividad universitaria alicantina en diversas instituciones educativas cubanas es cada vez mayor, ya que además de las conocidas acciones de rehabilitación de La Habana Vieja, por parte de Arquitectura y Arquitectura Técnica, tanto alumnos como profesores y las campañas de los ópticos y optometristas del Campus, se realizan cursos de maestría en arquitectura técnica, informática aplicada, Geografía, medioambiente y ordenación territorial, gestión de empresas turísticas y una maestría en e-business.

Finalmente, el Rector Salvador Ordóñez fue recibido en su residencia por el Embajador de España en Cuba, para darle a conocer todos los proyectos que allí se llevan a cabo en la Sede que la Universidad de Alicante tiene desde hace años en La Habana.

....................................................................................................

Imprimir la noticia
Cerrar ventana