![]() |
|
Diálogo Iberoamericano
Núm. 16 / julio-agosto 1998. Pág.
23 | ![]() |
¿Cuales fueron sus primeras lecturas epistemológicas?Mario Bunge: "El estudioso solitario ya no existe"
Rev. "Exactamente" (Universidad de Buenos Aires). Relata con precisión sus primeras aproximaciones a la ciencia, en la Universidad de La Plata, bajo la dirección de Guido Beck. Escucharlo es como leer uno de sus libros, concreto, preciso, empleando palabras filosas, de calculado impacto; Mario Bunge, el epistemólogo más destacado de Argentina y, muy probablemente, del ámbito iberoamericano. Se remonta a aquellos tiempos, en los años 40, cuando estudiaba física para luego dedicarse a la filosofía "porque sabía que para hacer filosofía de la ciencia hay que saber algo de ciencia".
Fuente: "Exactamente" revista de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Yolanda Díaz de Salas (UNAM). Encontrar nuevos materiales que superen a los que se utilizan actualmente en las actividades industriales, es una de las áreas de investigación más importantes en la actual revolución científica y tecnológica mundial.Nuevos materiales para uso industrial, investigación UNAM-Universidad de La Habana