Las migraciones y el medio ambiente
Helmut Knolle. Unvs. Nacional de Colombia y del
Quindío.
Una historia universal de la relación del hombre con
el medio ambiente, sería un aporte muy valioso de las
ciencias humanas a la conciencización del hombre moderno,
de lo frágil de su progreso. Escasos, pero importantes
aportes científicos se han realizado por parte de
historiadores como Alfred Crosby, que en su libro "Ecological
Imperialism" (1986), aborda el factor ecológico en la
expansión de occidente, especialmente en relación
con el desplazamiento que las especies domésticas europeas
causaron sobre las especies autóctonas en las zonas de
colonización, haciendo énfasis en que los europeos
a partir del siglo XVI, ya eran capaces de transformar el medio
ambiente, aminorando su necesidad de adaptarse -, pero este
privilegio es precisamente una de las raíces de graves
problemas ecológicos en todo el mundo, como quiero
demostrar en este artículo.