Universidad y Democracia
Nila Velázquez Coello (Universidad Católica de
Santiago de Guayaquil
Para Platón y Aristóteles, la democracia
era el gobierno de los más sabios; para Rousseau, el
gobierno de las mayorías; para Abraham Lincolm, el
gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. El
diccionario de la Real Academia de la Lengua Española,
partiendo de su etimología, señala que es
"predominio del pueblo era el gobierno político del
Estado" y en una segunda aceptación,
"Intervención del pueblo en el gobierno". Lo cierto es,
que cuando hablamos de democracia, hablamos de pueblo y
hablamos de gobierno, hablamos de mando, de poder y de
organización que permite que ese poder esté en
una u otras manos.