![]() |
|
Diálogo Iberoamericano
Núm. 10 / julio-agosto 1997. Pág. 8 | ![]() |
Militza Suárez Figueroa (Universidad de Puerto Rico). / La Cátedra Unesco de "Educación para la paz" surge de un acuerdo entre la Universidad de Puerto Rico y la Unesco que se firmó el pasado mes de diciembre con el propósito de establecer un espacio de actividades que promuevan la paz. La historia, logros y metas de un programa que ofrece educación universitaria a confinados de las cárceles de Puerto Rico fue el tema central de exposición: "De la cárcel a la Universidad: historia de un atrevimiento", con la que se inauguró la Cátedra Unesco de Educación para la Paz en el Recinto de Río Piedras UPR.Inauguran la Cátedra Unesco de Educación para la Paz en la Universidad de Puerto Rico
Desde hace tres años los estudiantes de Física y Electrónica de Granada cuentan con su propia asociación: "EFE". Esta asociación, situada en la Facultad de Ciencias, publica un boletín de carácter quincenal denominado ¿Sabías que...? y a través de él, mantiene informados a sus miembros sobre cualquier tema de interés en estas áreas de conocimiento (becas, convocatorias de concursos, servicio militar, noticias de actualidad en el ámbito de la Física a nivel mundial, cursos, seminarios, congresos...). Paralelamente, EFE, organiza viajes culturales, conferencias científicas, exposiciones, participa en los distintos órganos de gobierno de la Universidad de Granada y ofrece la posibilidad de realizar prácticas de animadores científicos o grabación de conferencias en el Parque de las Ciencias.Estudiantes de Física y Electrónica se agrupan en la Asociación "EFE"
EFE e IAPS, dos asociaciones española e internacional de estudiantes de física, vienen desarrollando a lo largo de los últimos años una importante labor en la organización de actividades dirigidas a asociaciados y a estudiantes en general. Su presencia en los cinco continentes no obsta para que los estudiantes de EFE, versión granadina de la Asociación, editora de su revista electrónica de referencia, traten de ampliar sus relaciones con estudiantes latinoamericanos.
- EMSPS (European Union Physics Educational Network): Difusión de información sobre IAPS entre los profesores encargados del programa de movilidad.
- EUPEN: (European Physics Educational Network): Inclusión de IAPS en la red temática, en la que están presentes más de un centenar de Universidades Europeas, así como una asociación europea de profesores de física. Asimismo, IAPS, participará en el First EUPEN General Forum a celebrar en Brujas en el mes de Agosto.
- EPS (European Physical Society): Establecimiento de un canal permanente de intercambio de información entre ambas organizaciones.
- APS (American Physical Society): Establecimiento de un canal permanente de intercambio de información entre ambas organizaciones.
- MOSAIC (Meeting of Students Aiming the Integration of the Coimbra group).
- Establecimiento de relaciones con los organizadores de las Olimpiadas de Física para difusión de información sobre IAPS.
- Inclusión de IAPS en el Yearbook of International Organizations.Referencia: Francisco J. Muñoz. Asociación de Estudiantes EFE. Sala de Alumnos. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada. 18071 Granada (España). Correo-e. efe@goliat.ugr.es