![]() |
|
Diálogo Iberoamericano
Núm. 10 / julio-agosto 1997. Pág. 5 | ![]() |
Guadalupe Ruiz (UNIA, Sede Iberoamericana). / Las Universidades Andaluzas y la Junta de Andalucía apoyan en Cartagena de Indias (Colombia) la creación del Instituto de Estudios del Caribe. Esta actuación es sólo parte de los acuerdos y convenios que las Universidades Andaluzas mantienen con América Latina y concretamente con la Universidad de Cartagena, cuyo exponente más claro de colaboración directa con la Sede Iberoamericana de la Universidad Internacional de Andalucía.Andalucía y el Caribe estrechan sus lazos de colaboración
Fernando Pico (Universidad Central del Ecuador). A partir del desarrollo C&T lograda por la Facultad de Ciencias Médicas en la década de los ochenta se inicia un proceso de diversificación de la actividad investigativa. En 1989 el CONACYT/BID, convocan a la comunidad científica del país para formular proyectos de investigación en C&T. Con esta ocasión tramita la Facultad cinco proyectos en distintas áreas de interés nacional y entre ellos el Proyecto de desarrollo institucional y fortalecimiento de la investigación biomédica.La Universidad Central del Ecuador da un paso adelante en las Ciencias Básicas Biomédicas
La creación de un Centro de Biomedicina permite abordar el estudio de los principales problemas de salud-enfermedad del Ecuador, al mismo tiempo trata de atraer y retener los recursos humanos, técnicos y financieros del país y mantener una relación activa con otras instituciones públicas y privadas. Se trata, en definitiva, de una iniciativa de especial importancia para el país andino y de un posible ejemplo para otras comunidades iberoamericanas.
Referencia: Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Biomedicina (CBM).Sodiro e Iquirio s/n. Tlf. 593-2-528810. Correo e.: isi@bicme.ecx.ec - acalle@pi.pro.ec