11-8.htm

* Proyectos y servicios de la Oficina Internacional de Educación
* Oferta de donación y colaboración: Software especializado en construcción
* Universidad de Deusto Noticias abre sección Incursiones Mundanas

Proyectos y servicios de la Oficina Internacional de Educación

Redacción / La Oficina Internacional de Educación (UNESCO) anuncia en el último número de su revista "Innovación en educación" una serie de proyectos y servicios educacionales (además de ofrecer un amplio reportaje sobre la última Conferencia Internacional de Educación, v. en pag. 13).
A.- La OIE ofrece un nuevo servicio en internet (http://www.unicc.org/ibe), que presenta datos mundiales sobre educación (1993-94), 110 informes completos sobre el desarrollo de la educación ofrecidos por los propios estados miembros, una extensa base de datos (INNODATA) con 450 descripciones de prácticas y proyectos educativos innovadores de todo el mundo, principalmente en los niveles educativos primario y secundario.
B.- La OIE comunica que están disponibles en español, gratuitamente, los siguientes documentos: i) documentos de la 45¦ reunión de la Conferencia Internacional de Educación; ii) El libro-folleto "Educación para la comprensión internacional: una idea que avanza", de Lucie-Mami Noor Nkaké; el libro "Repetición en la escuela primaria: una perspectiva global", de Massimo Armadio. Dirección: PUP, IBE. PO Box 199. 1211 Geneva 20 (Suiza).
C.- La OIE comunica la edición del "Thesaurus da educa‡­­ao UNESCO:GIE", que contiene una terminología básica para el análisis de datos educacionales en el ámbito internacional; una herramienta de trabajo para indexar y buscar datos documentales en educación, registrados en una base informática. Copias gratuitas de esta publicación están disponibles en la siguiente dirección: Portuguese Thesaurus. IBE. PO Box 199. 1211 Geneva 20 (Suiza).


Oferta de donación y colaboración: Software especializado en construcción

Redacción/ Softpack (Grupo que integra a empresas dedicadas a la industria de la construcción y al desarrollo de Software) invita a las universidades iberoamericanas a participar en los convenios de donación y colaboración académica que mantiene ya con instituciones mexicanas.
La tecnología de presupuestación, programación y control de obra que han desarrollado puede ser utilizada en computadoras personales. En 1995 firmaron un convenio con la Universidad de Colima y la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción para desarrollar conjuntamente el proyecto SI (Sistema Integral de Información de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción). Mediante el acuerdo hacen llegar a los socios de C.N.I.C. un grupo de productos y servicios a precio accesible. Las claves del proyecto son el sistema Campeón Plus y la página de Internet en el Nodo de la Universidad de Colima (http://www.cnic.org.mx.).
Actualmente mantienen convenios de donación y colaboración académica con 37 Universidades mexicanas. Mediante ellos, las Universidades utilizan el software Campeón Plus para las cátedras de costos, programación, control y administración de obra y también en cursos de especialización en costos.
El sistema Campeón Plus realiza, entre otras, las siguientes tareas: Análisis de Salario Real, de costo horario de maquinaria, precios básicos y unitarios y presupuesto; Programa de obra, ruta crítica, programación y control de suministros y control de estimaciones; Transferencia de datos y en línea, filtros de información, ayuda y edición en línea; y otras prestaciones.
Información: Grupo Softpak. Av. 18 de Marzo No. 1748, Colonia Las Aguilas. Tlf. y FAX 52-3-6344595. Guadalajara (Jalisco, México). C.P.45080. Correo E.: gilroberto@ibm.net y rmaldona@foreigner.class.udg.mx


Universidad de Deusto Noticias abre sección Incursiones Mundanas

Redacción/ UD Noticias, revista trimestral de información y actividades universitarias editada por la Universidad de Deusto (Euskadi, España) inaugura una nueva sección llamada "Incursiones mundanas". Se trata de guías sobre distintos puntos de la geografía mundial hechas en colaboración con grupos de profesores originarios de dichos países y actualmente residentes en el País Vasco. Los diferentes textos se han elaborado a partir de entrevistas con cada uno de los profesores quienes retratan de una forma muy personal el lugar donde nacieron. Hasta el momento están previstas "Incursiones" en Siria, Chile, Canadá, Francia, Gran Bretaña e Italia.
UD Noticias: Tlf: 34-4-4139162. FAX: 34-4-4456817.


Retorno pag. anterior