06-8.htm

* Primer doctorado de una Universidad extranjera en Cuba
* Criada em Pelotas a Fundação "Simón Bolívar"
* Proyecto de Red Centroamericana de Bibliotecas de Universidades (El Salvador)
* Noche de España en Holguín: Solicitud de material bibliográfico

Primer doctorado de una Universidad extranjera en Cuba

Gabinete de Prensa.(Universidad de Barcelona)/ El primer curso de doctorado de una universidad extranjera que se imparte en Cuba lo coordinará el catedrático de Política Económica y Estructura Económica Mundial de la UB Benjamí Bastida. El curso versará sobre economía internacional, se desarrollará a partir del mes de junio en la Universidad de la Habana, con una duración de dos años, impartido por profesores de las Universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona y Valencia.
En cada curso participarán dos profesores, en períodos sucesivos de quince días. La idea es repetir la experiencia una vez haya finalizado ésta en el año 1999, incorporando profesores cubanos que hayan seguido el curso y reduciendo progresivamente el profesorado español.
El doctorado es una iniciativa de l'Associació de Catalana de Professionals per la Cooperació amb CentroamŠrica, creada por profesores de la UB, que viene desarrollando desde hace años colaboraciones similares de carácter docente en Nicaragua y en El Salvador. En este caso el objetivo es formar especialistas en economía de mercado. Está previsto que se matriculen 30 alumnos, además de algunos cargos del Ministerio de Economía enviados especialmente para seguir las clases. El programa docente ofrecerá formación sobre comercio internacional, política económica, econometría, desarrollo y crecimiento, macro y microeconomía, entre otras asignaturas.


Criada em Pelotas a Fundação "Simón Bolívar"

Relações Internacionais. Universidade Federal de Pelotas/ Com a finalidade de desenvolver estudos e atividades relacionados com os processos de integração, em especial com o mercado comum do sul (MERCOSUL), promover estudos e pesquisas sobre problemas atinentes às relações culturais, internacionais e econômicas, criou-se a Fundação que deverá ser importante instrumento de concretização destes ideais. Divulgará trabalhos, pesquisas, estudos e contribuirá para a formação, no país, de uma opinião pública interessada na evolução e na integração latino-americana.
A Fundação "Simón Bolívar", presidida pelo Prof. Antonio Cesar Gonçalves Borges, é constituída por seu Conselho Superior, Conselho Diretor e seu Estado do Rio Grande do Sul (Brasil). Está, como não poderia deixar de ser, aberta a todos que entendem e acreditam na importƒncia deste processo, que é vital aos povos da América do Sul.
Simón Bolívar, o Libertador, nasceu em Caracas, na Venezuela, em 25-07-1783 e morreu no dia 17 de dezembro de 1830, viveu 47 anos. Bolívar, o maior dos libertadores americanos, supera a uns em ambição, a outros em heroísmo e a todos em atividades de talento polimorfo. Bolívar foi um General e
Estadista, grande nos congressos e nas batalhas, um pensador político, que redigiu constituições, analisou o estado social das democracias, anunciou o futuro com a precisão acurada. Nos seus atos, nos discursos, há uma insólita grandeza.
Há quase dois séculos, ainda nos alcança o eco de suas façanhas, transformando em amigos e parceiros nossos povos. E assim podemos sentir juntos, que Simón Bolívar, o Libertador, vive um pouco ainda nos corações de cada um de nós. Nos dias de hoje, a nova ordem mundial está a nos exigir soluções coletivas, impulsos renovadores com propostas mais ousadas para a reorganização das sociedades humanas. Não só a nível de relacionamento entre as classes e as estruturas do poder no interior de cada país, como também a nível de relações entre nações.


Proyecto de Red Centroamericana de Bibliotecas de Universidades (El Salvador)

Redacción/ La Biblioteca Interamericana Simón Bolívar participó en el I Encuentro Centroamericano sobre Implementación de la Red de Sistemas de Información Documental de Universidades Centroamericanas. Esta reunión sirvió de marco para que los especialistas de la rama de Bibliotecología de las universidades centroamericanas, presentaran el proyecto "Desarrollo integral e interconexión del sistema bibliotecario y de centros de documentación de las universidades del CSUCA", lo que posteriormente se convirtió en un plan de ejecución del proyecto, aprobado en diciembre de 1996 en El Salvador.
Este proyecto de automatización de las bibliotecas a través de una Red Centroamericana tiene, entre otros objetivos, los de dotar a cada Universidad miembro de la confederación, del equipo mínimo necesario para integrarse en la red y funcionar con eficiencia; establecer los convenios correspondientes y la interconexión del CSUCA; identificar y ofrecer nuevos servicios a la comunidad no universitaria en áreas productivas, tecnológicas y desarrollo social; y generar la coordinación regional para implementar, dirigir y evaluar la red.
En el plan de ejecución la red se compromete a tender al desarrollo de las colecciones de las universidades participantes; capacitar y actualizar el recurso humano en el diseño y manipulación de sistemas de información documental y de los servicios que se ofrecen; Impulsar sistemas de cooperación académica entre universidades; disminuir los costos y fortalecer la estructura telemática de las universidades con el fin de que se ofrezcan servicios de información documental en el ámbito universitario nacional y regional.


Noche de España en Holguín: Solicitud de material bibliográfico

Redacción/ En ocasión del natalicio del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, uno de los escritores más queridos y estudiados en Cuba, como un canto a la amistad, a la cultura y a la paz, la Biblioteca universitaria "Benito Juárez" dedicará una tertulia especial "Noche de poesía", el día 5 de junio, a España, ese país que cada día está más cerca de Cuba por el cariño y la solidaridad que nos ha demostrado.
Actividades: La poesía de García Lorca: Luis Caissés, Elmís García; Música española: Elieser Travieso, guitarrista concertista; Encuentro: espectáculo unipersonal. Norma Arencibia (actriz); Poesía musicalizada de Ana María Fagundo: Orlando Silverio (trovador); Presencia de la poesía de Holguín en España. Recital colectivo; Exposición de publicaciones españolas en Holguín; Presencia de España en el rotativo !Ahora­ y en la revista cultural "Ambito"; etc.
Para la realización de esta noble iniciativa solicitamos donativos de revistas, libros, afiches, postales, cassetes de música y documentales. Esperamos contar con la valiosa contribución de todas las instituciones españolas interesadas en el desarrollo de la cultura. Reciba nuestro agradecimiento y cordial saludo.
Biblioteca "Benito Juárez". Gaveta postal 57. Holguín 80100. Cuba. Tlf: 481302. Correo E: holguin@holguin.cu


Retorno pag. anterior