04-8.htm

*El Primer diccionario para invidentes en soporte informático será distribuido en Latinoamérica
* EFE y CMA lanzan un servicio de información económica en Iberoamérica
* Premio Periodístico para Informe Iberoamericano

El Primer diccionario para invidentes en soporte informático será distribuido en Latinoamérica

Luis Bruzón / EFE-TV

Los ciegos y deficientes visuales latinoamericanos podrán acceder al nuevo Diccionario para Invidentes de la Real Academia Española de la Lengua (DIRAE) dentro del primer semestre de 1997. En su preparación han colaborado la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) y la Editorial Espasa Calpe.
La aplicación, hecha con sintetizadores de voz, ha sido desarrollada por el Centro de Transferencia Tecnológica en Informática y Comunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Este novedoso trabajo, que fue presentado oficialmente en Madrid el pasado mes de enero, supone un avance más en el terreno de la informática, un campo que ofrece numerosas ventajas a los invidentes por la utilización del sonido como herramienta de aprendizaje y de trabajo. "La informática abre nuevas posibilidades a los ciegos y viene a complementar al tradicional sistema Braille de lectura digital", opina Bernabé Martínez, director de la unidad tiflotécnica de la ONCE, encargada de fabricar utensilios especiales para invidentes.
No obstante el DIRAE si supone un importante avance respecto al antiguo diccionario en sistema braille. Mientras que aquel está recogido en 360 volúmenes de papel, al nuevo DIRAE se podrá acceder rápidamente en formato disco o CD-ROM y solo será necesario contar con una tarjeta de sonido Sound Blaster y altavoces, para escuchar las definiciones. Para aquellas personas con algún resto de visión, la pantalla será muy útil, pues en ella se pueden visualizar las definiciones en varios diseños de colores. Y para aquellos que quieran seguir recibiendo la información en Braille, también pueden conectarse periféricos electrónicos de este sistema.
El DIRAE cuenta con 83.014 entradas y 180.906 definiciones y su modo de uso es sencillo de aprender. Pronto podrá adquirirse en España y posteriormente en Latinoamérica, donde hay cincuenta y tres mil afiliados de la ONCE. Para Bernabé Martínez, el apoyo a la enseñanza integrada de los alumnos con deficiencias visuales será enorme, por lo que su inclusión en las escuelas es uno de los objetivos prioritarios.
Para ampliar información: http//www.once.es


EFE y CMA lanzan un servicio de información económica en Iberoamérica

Luis Bruzón / EFE-TV
La Agencia EFE y la CMA, compañía brasileña de información de mercados, pondrán en marcha conjuntamente el próximo mes de mayo un servicio de transmisión de noticias económicas a través del Nahuel 1A, satélite argentino recientemente lanzado al espacio, con una cobertura comprendida entre el sur de Estados Unidos y la Antártida.
El nuevo servicio será altamente especializado. CM ofrecerá gráficos, datos y análisis estadísticos correspondientes a los mercados financieros, de divisas y materias primas. Por su parte, la Agencia EFE integrará sus informaciones de los departamentos de Economía e Información Agroalimentaria y reforzará sus equipos de información económica en las áreas que demande el nuevo producto. Con este servicio, EFE y CMA, pretenden afrontar las necesidades informativas derivadas de los procesos de integración regional y subregional. Sus contenidos serán ofrecidos a los operadores de mercado, analistas especializados e instituciones relacionadas con la economía. El área de difusión será toda Iberoamérica, si bien al principio la señal será recibida en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela.
A través de sus respectivos sistemas de distribución de señal, EFE enviará desde su centro de operaciones en madrid la información del nuev o servicio hasta Argentina, donde confluirá con la remitida por CMA desde Sao Paulo, para "subir" al satél ite Nahuel 1A que la difundirá por Iberoamérica.
El Nahuel 1A, primer satélite de telecomunicaciones argentino, fue lanzado el pasado 30 de enero está explotado por la sociedad Nathuelsat. El sistema satelital de Nahuel se completa con convenios de Solidaridad (México), Brasilsat (Brasil) e Hispasat (España), y su cobertura se destina a servicios de telecomunicaciones, transmisión de datos y programas de televisión.
La compañía CMA se fundó en agosto de 1973 como proveedora de servicios de datos. Actualmente, con un 100% de capital nacional brasileño, es un holding con participación en otras ocho empresas dedicadas a proyectos, desarrollos y sistemas aplicados de información.
Por su parte, la Agencia EFE es hoy día la agencia de noticias más importante de habla hispana. Más del 40% de la información internacional difundida por la prensa iberoamericana lleva la rúbrica de EFE, empresa que cuenta con más de un centenar de corresponsalías y oficias en todo el mundo.


Premio Periodístico para Informe Iberoamericano

María C. Zarco/ Redacción

Informe iberoamericano, el programa de noticias de la Televisión Educativa Iberoamericana ha recibido recientemente un premio a su labor informativa concedido por la Fundación Española del Corazón.
El galardón se entregó conjuntamente a la ATEI y a la Agencia EFE, por un reportaje del periodista Luis Bruzón Delgado (miembro del Consejo de Redacción de "Diálogo Iberoamericano"), que da cuenta de los beneficios de la dieta mediterránea para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
El audiovisual fue realizado durante el pasado mes de octubre con motivo de la celebración en Madrid de la XII Edición de la Semana del Corazón. Este certamen, al igual que en años anteriores, mostró los últimos avances en cardiología y en sus foros de debate los especialistas en la materia intercambiaron experiencias.
Además, la Fundación Española del Corazón instaló una carpa informativa a la que cientos de ciudadanos acudieron a comprobar su estado físico y a aprender cómo prevenir enfermedades coronarias o cómo atender a alguien que sufra un repentino infarto de miocardio.
El reportaje premiado subraya la importancia de controlar periódicamente nuestros niveles de colesterol y presión arterial -principales causas del infarto de miocardio- además de no fumar. Señala también que el régimen alimenticio más adecuado es la llamada dieta mediterránea, compuesta por vegetales, legumbres, hortalizas y aceite de oliva, el cual se puede usar varias veces, ya que conserva sus propiedades hasta 180 grados.
Informe Iberoamericano difunde a toda América Latina, cada tres semanas, reportajes de actualidad relacionados con la actividad artística, científica o docente de nuestras universidades y otras instituciones educativas y culturales. Las próximas entregas de este programa serán emitidas los días 20 de marzo, 17 de abril y 8 y 29 de mayo.


Retorno pag. anterior