![]() |
IMÁGENES CONTRA EL SIDA
|
Exposición de artistas de América Latina y España para la prevención y la llamada a la solidaridad con los que padecen la enfermedad. La muestra, organizada por la Organización Mundial de la Salud y la UNESCO, recorrerá diversos campus universitarios españoles.
Carlos Miraz. Unv. Córdoba (España)./
Treinta y seis artistas contemporáneos, fotógrafos,
pintores, grafistas e ilustradores han aportado sus obras, en
forma de carteles, a la exposición "Imágenes contra
el SIDA" que se inscribe dentro del marco de política de
prevención contra esta enfermedad, preconizada por la
UNESCO y la Organización Mundial de la Salud, y que puede
visitarse en el Rectorado de la Universidad de Córdoba,
al igual que en otros varios campus españoles.
La mayoría de los artistas solicitados para esta
muestra son oriundos de España, América Latina y
muy especialmente del Caribe. Se trata de una minuciosa
selección internacional que permite una amplia diversidad
de expresión artística, creando las condiciones
para una lectura crítica y objetiva de la obras y los
temas abordados y favoreciendo las reacciones del público
y el intercambio de ideas y opiniones entre el mismo.
América Sánchez, Dennis Adams, Eugenio
Dittboro, Nelson Garrido, Elvis López, Moebius, Nazario,
Mariscal, Ouka Lele, Michel Quarez, Ofelia Rodríguez,
Antonio Seguí, Luis Camnitzer y otros abordan los aspectos
psicológicos sociales y éticos de la epidemia del
Sida y en particular sobre la necesidad de mantener la calidad
de las relaciones humanas y sociales. Información,
prevención y solidaridad con la personas que viven con el
VIH son los tres objetivos principales de la muestra que se
complementa didácticamente con seis carteles informativos
sobre diversos aspectos de la enfermedad.
Una de las peculiaridades de la muestra es que está
estructurada y puede adquirirse (Artis; 137 Boulevard de Magenta,
75010 París) en forma de kit, es decir como conjunto de
piezas para armar, perfectamente adaptables a los requerimientos
de cualquier establecimiento.