![]() |
LA CONCENTRACIÓN PLÚMBICA
PRODUCE MALFORMACIÓN FETAL
|
Alexander Mosquera. Prensa-Ciencias LUZ. / Desde
añosatrás hemos venido escuchando hablar del
acercamiento dealgunos niños sin cerebro en la
región zuliana,específicamente en la parte de la
Costa Oriental del Lagode Maracaibo.
Se trata de los llamados casos de anencefalia, una
malformación cerebral caracterizada por la ausencia de la
bóveda craneal y el desarrollo insuficiente del
encéfalo en los fetos, enfermedad cuyo origen ha sido
asociado a los problemas ambientales presentes en la zona,
derivados -entre otras cosas- por la combustión de
diversos tipos de gasolina con altos contenidos de plomo y por
el uso de pinturas elaborados sobre la base de pigmentos de ese
metal pesado.
Este último ha sido reportado por la literatura
científica, precisamente como un teratógeno; es
decir, que ocasiona defectos congénitos.
Estudios previos revelan la prevalencia en Venezuela de 2.28
niiíos con ese problema por cada mil nacimientos,
incidencia que atrajo la atención del investigador Jorge
Eduardo Tahán Gómez, miembro del personal
académico del Laboratorio de Instrumentación
Analítica de la Facultad Experimental de Ciencias de la
Universidad del Zulia, quien emprendió un estudio acerca
de los "Contenidos plúmbicos existentes en las
malformaciones congénitas de la Costa Oriental del Lago
de Maracaibo, evaluado electroquímicamente".
El objetivo central de ese proyecto financiado por el CONDES
y por el CONICIT, cuyos resultados fueron presentados como parte
de la tesis de la Maestria en Química, era más que
todo desarrollar una metodología electroquimica que fuese
bastante efectiva para determinar la presencia del plomo en
material biológico.
Si bien esa fue la idea principal, el estudio de
Tahán Gómez demostró la existencia de una
asociación entre los elevados niveles de ese metal
detectados en los fetos anencefálicos y la
patogénesis (origen) de esta malformación.
Eso no quiere decir -agrega- que el plomo sea el
único teratógeno responsable de tales
malformaciones, ya que hay otros contaminantes potencialmente
tóxicos que las podrían inducir, entre ellos los
peticidas, las emanaciones ambientales de ácido
sulfhídrico, etc.
Pero en todo caso, este estudio pone al descubierto el grado
de deterioro ambiental en el cual viven los habitantes de la
Costa Oriental del Lago. Especialmente, las mujeres embarazadas
que se exponen al plomo presente en la atmósfera de esa
zona y que en gran parte proviene de la combustión de
gasolina con tetraetilo de plomo.
De allí que el profesor Gómez plantee la
necesidad
de que el Estado venezolano tome medidas tendentes a controlar
las excesivas concentraciones plúmbicas en nuestro
entorno. ello en correspondencia con el hecho de que la
literatura médica ha reportado muchas evidencias
científicas que demuestran ql efecto perjudicial que sobre
la salud ejerce el mencionado metal.