![]() |
UN ESTUDIO SOBRE ACTITUDES ANTE EL SIDA
DEMUESTRA PREOCUPANTE FALTA DE PROTECCIÓN ENTRE LOS
JOVENES
|
Odalys Rivera. Puerto Rico. / Un estudio realizado por un
grupo de estudiantes de la Universidad interamericana, recinto
de Bayamón, reveló la poca precaución que
toman muchos jóvenes universitario al momento de sostener
relaciones sexuales.
Debbiliza Vega, Ariel Rosado, Jimmy Peña, Brenda del
Valle y Guissell Rivera entrevistaron a cerca de 500 alumnos de
esa institución. El estudio desglosó a los
jóvenes encuestados en cuatro grupos de edades: 16 a 18
años, 19 a 21, 22 a 24 años y 25 o más
años. Los datos demostraron que los más activos
sexualmente se encuentran entre las edades de 19 a 24
años.
Del grupo de 19 años, el 58% de las estudiantes
admitió estar activa sexualmente. El 44% de estas
jóvenes, de las cuales el 78% eran solteras,
confesó que no se protegía ni contra enfermedades
de transmisión sexual ni contra embarazos. En este mismo
grupo, en cambio, el 62% de los varones activos sexualmente
informaron que se protegían. Otro dato que destaca es que
el 47% de los encuestados comparte íntimamente con
más de una pareja. También salió a relucir
que sólo el 50% del total de los entrevistados usaba
algún tipo de protección al sostener relaciones
sexuales.
Según estadísticas recientes ofrecidas por el
Departamento de Salud de Puerto Rico, los jóvenes entre
20 y 29 años configuran el 20% de la población
afectada por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
(SIDA).
La investigación formó parte de una de las
actividades del curso 4955 de Biología, que comprende un
seminario integrador de todos los conocimientos obtenidos en los
cursos previos de biología, según informó
la profesora Yolanda Serrano, coordinadora del proyecto. Serrano
señaló que durante el proceso de recopilar la
información, los estudiantes que realizaron el estudio
ofrecieron a sus compañeros literatura sobre el Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH), el uso del condón y, sobre
todo, cómo se transmite el SIDA.