El directorio anexo incluye más de 160 direcciones internet de otras tantas instituciones de la enseñanza superior.
El mundo Internet, su evolución a lo largo de los
últimos años y, ante todo, su evolución
previsible hasta fin de siglo, va a cambiar hasta un punto
aún no suficientemente valorado la relación del
universitario medio con la información. Esta
afirmación inicial merece tanto la crítica de los
que ven los límites y los peligros de Intenet, como de los
que tienden a considerarlo como un mecanismo más de
desigualdad.
No es este el lugar adecuado para entrar a discutir en
profundidad los pros y los contras del papel de las nuevas
tecnologías aplicadas a la comunicación y a la
educación universitarias ("Doctores tiene la Iglesia", que
decía el Ingenioso Hidalgo); sino más bien de dar
una guía útil que permita a los universitarios
iberoamericanos tener un acceso rápido a la
información de aquellas universidades de su ámbito:
A TRAVéS DE INTERNET.
En las páginas que siguen el lector de DIALOGO
IBEROAMERICANO podrá conocer los Web actuales de
más de ciento sesenta universidades iberoamericanas y
algunos ejemplos, tomados al azar, de los servicios que prestan.
Si Vd. ya conoce el mundo Internet podrá, sin duda,
prescindir de todo lo que sigue; si por el contrario, a Vd. esto
le suena a "matemática celeste", olvide todo prejuicio,
más allá de terminologías que marean y de
ritos cuasi iniciáticos se esconde la realidad del usuario
de la informática ... "de andar por casa".
Las ocho páginas de este suplemento contienen el
referido directorio, ejemplos de la información, vertida
en formato WWW, por algunas universidades iberoamericanas y una
pequeña advertencia, gentileza de la Universidad
Autónoma de Estado de México.
Conclusión-consejo
Desde la redacción de DIALOGO IBEROAMERICANO nos
permitimos una pequeña conclusión-consejo dirigida
a las universidades que ya ofrecen un Web y aquellas otras en
estén en proceso de ofrecer el servicio: es necesario
ligar más servicios de informática (que
habitualmente han realizado los Webs) y servicios de
información-comunicación-prensa-relaciones
institucionales y relaciones internacionales, la mediación
de la experiencia de cada uno de ellos dará lugar a Webs
con todas las ventajas...
Pero empecemos ya nuestra visita y hagámoslo por
Chile, por la Universidad que lleva el mismo nombre y que fuera
fundada por Andrés Bello a mediados del siglo pasado.