DOCTORADO EN GANADERÍA ECOLÓGICA Y GESTIÓN DE EXPLOTACIONES

Carlos Miraz. Univ. Córdoba. El interés suscitado a lo largo de los trabajos de cooperación que desarrolla la Universidad española de Córdoba con diversos campus iberoamericanos -y de modo particular con las universidades argentinas de La Pampa y Río Cuarto- por todo lo relacionado con la ganadería ecológica, tanto en lo que respecta a su dimensión de mejorar los rendimientos de las explotaciones extensivas, buscando productos de alta calidad y precio, como a la de conservación del medio ambiente, la protección y el bienestar de los animales y el desarrollo del paisaje ha movido al Departamento de Producción Animal de la Universidad cordobesa a organizar un programa de doctorado de 320 horas sobre ganadería ecológica y gestión de explotaciones en zonas desfavorecidas.

El programa se ha dirigido específicamente al ámbito latinoamericano, tendrá lugar en la sede iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía del 18 de marzo al 26 de abril de 1996 y del 19 de marzo al 27 de abril de 1997. De este interés es buena muestra el alto número de solicitudes recibidas para las cuarenta plazas existentes, con cerca de setenta aspirantes a las diez de ellas becadas completamente. Argentina, Chile, Bolivia, Colombia, Perú, Costa Rica y Méjico son los países con mayor número de solicitantes.