OFERTA IBEROAMERICANA COMÚN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

La AUIP integra a más de cien instituciones de la educación superior de los estados iberoamericanos, que hacen una oferta común de estudios de postgrado. Su última Conferencia, celebrada en Lima, acordó el plan de actuación 1996-1997.

A. Marín (Univ. Granada). El marco del Quinto Centenario dio lugar al nacimiento, entre otras importantes iniciativas de orden cultural y educativo, a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), que integra en la actualidad a más de cien instituciones de la educación superior de diez y ocho estados de América Latina, Caribe, Portugal y España.

La AUIP, constituida como organización internacional no gubernamental (reconocida por la UNESCO), se ocupa especialmente del fomento de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica, y realiza una oferta común de más de 850 programas de postgrado en los diversos campos del conocimiento.

"Las funciones de la AUIP -señala su Director General, el colombiano Víctor Cruz Cardona- se centran en prestar servicios de información y divulgación sobre los postgrados que ofrecen sus instituciones asociadas, colaborar en procesos de evaluación, acreditación y armonización curricular de esa oferta académica, facilitar la movilidad e intercambio de profesores y estudiantes, incentivar el trabajo académico e investigador a través de redes de centros de excelencia en diversos campos del conocimiento, auspiciar eventos académicos y científicos que estén claramente relacionados con la formación avanzada y organizar cursos itinerantes internacionales en temas de interés para profesores y directores de programas de postgrado y doctorado".

La AUIP se rige por un Consejo Superior integrado por los Rectores de todas las instituciones asociadas, una Comisión Ejecutiva elegida bianualmente, un director General con sede en Salamanca y direcciones regionales en Sao Paulo (para Brasil, Portugal y Países del Cono Sur), Santiago (Chile), Cali (para los países Andinos), La Habana (para Centroamérica y el Caribe), Madrid (para Europa) y México D.F. (para América del Norte).

V Asamblea General

En la primera semana del pasado mes de diciembre la AUIP celebró en Lima -Universidad Nacional de Ingeniería del Perú- su V Asamblea General, en la que participaron los rectores, directores o presidentes de las instituciones asociadas. La reunión permitió analizar la situación de la AUIP, elegir los cuadros directivos que regirán la institución durante el bienio 1996-1997 y aprobar el Plan de Acción 1996-1997.

El Plan de Acción acordado en Lima quedó dividido en cinco programas. El primero de ellos, "Calidad de la Formación Avanzada", se orienta a contribuir a elevar la calidad académica de la oferta de postgrado en todas las instituciones asociadas a la AUIP. El Programa 2, "Fomento de los Estudios de Postgrado y Doctorado", tiene como objetivo mejorar la estructura y configuración curricular de la oferta académica, así como la calidad docente, investigadora y de gestión de profesores y directores de programas, consolidar los avances académicos, científicos y tecnológicos de los programas; y difundir los eventos de interés académico y científico generados por las instituciones asociadas y sus programas de formación avanzada. El Programa 3, "Información y Documentación", se dirige a la actualización de la base de información de la AUIP, la creación de bases de datos especializadas, el impulso de la comunicación informática y, finalmente, el apoyo al desarrollo académico de los postgrados a través de publicaciones diversas. El Programa 4, "Formación Avanzada a Distancia", por su parte, abordará la canalización de iniciativas de formación avanzada, sobre todo las que contribuyen a la formación de recursos humanos para el desarrollo de los pueblos iberoamericanos. Finalmente, el Programa 5, estará dirigido a la puesta en común y mejora de la "Gestión y el Desarrollo Institucional".

COMISIÓN EJECUTIVA DE LA AUIP, 1996-1997

La Asamblea de Lima eligió a los siguientes miembros de la AUIP para la Comisión Ejecutiva (período 1996-1997):

INSTITUCIONES ASOCIADAS A LA AUIP

La AUIP cuenta en la actualidad (diciembre 1995) con las siguientes instituciones asociadas:

SEDES DE LA AUIP